Defensa Numantina si ocurrió en tierras de Soria, suena a táctica de fútbol, pero no lo es, bueno también lo es, gracias a ella el C.D. Numancia dio tardes de gloria, sino que le pregunten al Barca de Cruif en Los Pajaritos, pero la mejor defensa es un buen ataque, al menos en fútbol.
De los alrededores de aquel cerco se vino parte de el en forma de piedra, pero ya digo de los alrededores, que las piedras históricas mejor no tocarlas cada uno que cuente su propia historia, la mía fue producto de un viaje con mi peña ciclista, un puente de mayo... nuestra conquista la Laguna Negra, pero la de Neila, partimos de tierras sorianas y acabamos en tierras de la provincia de Burgos... La cima que más me ha costado subir... no se si por su dureza, los 4 últimos kilómetros son letales, o por la granizada que nos calló encima, nunca mejor dicho lo ví todo negro camino de la Laguna Negra, me caí dos veces subiendo, lo nunca visto en una de ellas perdí mis gafas pero ni me di cuenta por suerte un compi las pilló y en la cima preguntaba que de quién eran, yo pensaba que las llevaba puestas, que no veía nada por lo mal que lo había pasado subiendo y por los negros granizos... gracias Eduardo por recogermelas.Las fotos son de la Laguna Negra, la de Soria, esta la subimos a pie y con cámara de fotos, en las de Neila, las que subimos en bici, fue imposible hacerse una foto, bajamos rápidamente para no quedarnos helados, en la bajada no sentiamos los dedos para frenar... ni las orejas, ni....
Esta Laguna también guarda su leyenda, bueno no la guarda por que un tal Antonio Machado se atrevio a desvelarla...
dice así:
Antonio Machado nos relata en primera persona que decide visitar la fuente del Duero, en el viaje conoce a un campesino que cuando se van a separar por caminos diferentes y le dice por donde tiene que ir, empieza a contar la trágica leyenda, le dice que esas tierras están malditas. Todo empezó cuando Alvargonzález heredó las riquezas de sus padres, se casó y tuvo tres hijos. El pequeño lo mandó a estudiar y los dos mayores a trabajar en las tierras y cuidar el ganado, estos dos se casaron con dos malas mujeres. El pequeño decidió irse a viajar y su padre le dio la parte de herencia que le tocaba. Alvargonzález ya viejo salió un día de su casa y se paró en una fuente a descansar y se durmió y soñando se creía que sus dos hijos mayores le iban a asesinar, pero abrió los ojos y era verdad. Lo asesinaron y lo tiraron a la laguna negra. Nadie del pueblo se atrevió a acusarlos, así se quedaron con todas las riquezas de sus padres, porque su madre murió al poco tiempo. Poco les duraron las riquezas porque las tierras se empobrecieron, hasta que llegó su hermano pequeño con más riquezas y les compró una parte de las tierras que él labró y volvieron a dar frutos, pero los hermanos mayores malgastaron otra vez toda su fortuna. El pequeño compró las tierras que pertenecían a los mayores y las labró y volvió a dar frutos y riquezas, hasta que otra vez sus hermanos malgastaron las riquezas y decidieron asesinar a su hermanito y quedarse así con todas las tierras, pero volvieron a empobrecerse. Los dos hermanos fueron a la laguna negra donde desaparecieron tragados por el agua de la laguna sin fondo.












No hay comentarios:
Publicar un comentario